Método para detectar riesgo de diabetes gestacional en mujeres obesas y DT2 tras el embarazo
Ya se habló sobre lo que puede conllevar tener Diabetes Gestacional en el embarazo y sus efectos sobre el feto, ahora desde Reino Unido nos llega un estudio sobre una forma de predecir qué mujeres con obesidad tienen más riesgo de padecer Diabetes Gestacional mientras están gestando.
El estudio ha tenido como referencia a la hora del diagnóstico, variables como la edad de la embarazada, haber padecido diabetes gestacional en embarazos anteriores, padecer de tensión arterial alta, y otras variables como el espesor de la piel, perímetro abdominal y del brazo; además de una analítica de sangre que mida los niveles de hemoglobina glucosilada, y para ello han colaborado en dicho estudio más de 1000 embarazadas.
El estudio ha sido financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud (del inglés N.I.H.R.) y desarrollado por científicos del King´s College de Londres, para advertir y prevenir el desarrollo de la diabetes gestacional que entre un 3 y un 13 % de las mujeres gestantes padecen durante su embarazo como consecuencia de esta intolerancia a la glucosa.
Al margen de lo anterior, el estudio no ha quedado ahí…, puesto que desde Canadá y los EE.UU., se ha desarrollado otro método para predecir qué embarazadas que hayan padecido diabetes gestacional pueden llegar a desarrollar Diabetes tipo 2 tras el parto, de manera que se les advierte y recomienda modificar sus hábitos alimenticios y de vida para evitarlo.
El estudio americano es conocido como técnica metabolómica dirigida, donde los científicos identifican a varios metabolitos que pueden indicar dicho riesgo de Diabetes Tipo 2, antes de llegar a padecerse; para lo cual se analizó la sangre de más de 1000 mujeres con diabetes gestacional tras 2 meses de dar a luz, llegándose a predecir en más de un 80% las que padecerían la DT2 tras el parto.
La FADA
Fuentes: