ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ (ADISICA)
ADISICA surge a partir de las inquietudes de su fundadora Miriam Cantos, al darse cuenta que había un vacío enorme en la Sierra de Cádiz para las personas con diabetes; tiene su sede en Ubrique (Cádiz), pero trabaja para toda la Sierra de Cádiz, sus datos de contacto son a través de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono; 626 694 972 y en las redes sociales como Facebook, Twitter.
¿QUÉ PERSIGUE ADISICA? ¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS Y MISIÓN?
Para Adisica es muy importante ofrecer ayuda, apoyo y educación en diabetes para que sus socios sean los que gobiernen sus vidas y no la diabetes.
Para conseguirlo ofrecemos a nuestros socios y socias charlas educativas y actividades donde las imparten profesionales, aquí algunos ejemplos de nuestras actividades y cronograma de las mismas:
Aquí os dejamos algunas imágenes de la realización de todas estas actividades para cumplir con los objetivos anteriormente mencionados.
En el Belén viviente
La psicología en la Diabetes
Campaña para descubrir a diabéticos tipo 2 en Toda la Sierra
Charla el pie diabético
Charla educación en diabetes
Campaña para recaudar fondos Romería
Celebración de reuniones con todas las asociaciones de la Sierra de Cádiz
Charla sobre alimentación y deporte
De Convivencia
Luchando por nuestros derechos
Durante el presente curso lectivo 2016, se están desarrollando por toda la península una serie de cursos Aula DENTAID enfocados a higienistas dentales titulados “Diabetes y salud periodental: una relación bidireccional”, parece ser que la relación directa entre nuestra diabetes y la salud dental es una realidad y los profesionales del sector comienzan a formarse en un tema que tanto nos preocupa a todos.
La investigación ha demostrado que pacientes con periodontitis presentan mayor riesgo de llevar un mal control glucémico y futuras complicaciones diabetológicas, la acumulación de placa dental desencadena inflamación en las zonas subgingival, generando un daño en los tejidos que soportan a los dientes y que puede extenderse a otras partes del cuerpo.
Fuente:
http://www.dentaidinside.es/1-300-higienistas-participan-en-los-cursos-de-aula-dentaid-sobre-diabetes-y-enfermedad-periodontal/
Heberprot-P y el pie diabético
Desde el otro lado del océano, nos llegan noticias de un medicamento que está dando muy buenos resultados y que no podíamos dejar de darlo a conocer, se trata del Heberprot-P, y ha sido en Cuba (hace ya algunos años) donde la industria genética y biotecnológica la que lo desarrolló y demostró su efectividad ante el tratamiento del denominado pie diabético, un tipo de úlcera en los pies que suele aparecer en pacientes con diabetes.
Actualmente, el Heberprot-P se comercializa en diez países, en más de 15 está patentado, incluyendo los Estados Unidos, y en muchos otros se encuentra en proceso de registro sanitario; esperemos verlo pronto entre uno más de los medicamentos que podemos encontrar en nuestras farmacias.
¿Cómo y cuál es el efecto del medicamento en cuestión? Por un lado acelera la cicatrización, proceso que en pacientes diabéticos suele ser lento, reduce el riesgo de amputaciones y evita infecciones entre otras muchas mejoras en la calidad de vida del paciente.
Para saber más sobre el tema se puede acudir a las siguientes fuentes:
https://diario-octubre.com/?p=64289
http://heberprot-p.cigb.edu.cu/index.php/es/
http://diabetesdietas.com/heberprot-p-la-esperanza-llama-puerta/
Centro Cívico, 23
11202 Algeciras (Cádiz)
Tl: 956 63 23 63
© 2018 FadAndalucia